Para muchos musulmanes practicantes combinar 'hiyab' y moda -es su sentido más comercial- es el perfecto ejemplo de oxímoron. Son los mismos que se ríen con frases como "por arriba van vestidas de Iqraa y por abajo de Rotana" [canales de televisión religioso y musical, respectivamente], en alusión a mujeres con velo islámico y pantalones ajustados que dejan ver la forma de su cuerpo.
En el polo opuesto están las se desviven por aprender las últimas tendencias sobre cómo colocarse el pañuelo o qué tipo de colores, texturas y alfileres están en boga. En internet hay muchas consejeras de la moda 'halal' -para escarnio de quienes no lo comparten-.
Entre ellas destacan nombres como 'Amenakin', cuyo canal en Youtube tiene más de 31.000 suscriptores y que ha logrado hacer negocio con lo que empezaron siendo unos simples vídeos sobre cómo ponerse el 'hiyab'. Otras páginas también británicas son 'Hijabstyle' o 'Welovehijab.com'; y en 'Hijabshigh.com' hacen las veces de 'Coolhunting' o cazadores de tendencias islámicas. En este post del blog en español 'Diario de una conversa al islam', la autora hace una recopilación de muchos de los tutoriales.
El islam recomienda a sus fieles vestir con modestia, tanto a hombres como a mujeres. "No hay de malo en vestir ropa a la moda con el 'hiyab', siempre y cuando se sigan los estándares islámicos de la modestia", señala Dawud Walid, director en Michigan del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés). Sobre el límite de la misma caben decenas de interpretaciones.
Incluso sobre el uso de los colores hay debate, ya que hay quien cree que deben llamar la atención lo menos posible, descartando así los chillones, brillantes, estampados estrambóticos, etc. Walid, que ejerce de imán en varias mezquitas estadounidenses, aclara que la obligatoriedad de que las mujeres utilicen el negro o los colores oscuros no está clara en los textos islámicos. Pero no hay consenso.
@yunofficial_ [ Razor stares at the ears in confusion ]
— Razor ❘ Fatui arc Tue Jul 20 10:07:17 +0000 2021
Sarah Elenany es una de las diseñadoras musulmanas más pujantes en Reino Unido. Creó su marca con 24 años, y quizás gracias a su juventud rápido le tomó el pulso a internet, donde hace ahora gran parte de su negocio. Su secreto, dice, es que usa la fuerza de los productos para venderlos y no intenta promocionarlos con "modelos con montones de maquillaje y poses sexis". Define su trabajo como una "celebración de ser joven un musulmán", y su rasgo más característico es que incorpora gráficos inspirados en el arte y la cultura islámicos.
"Como musulmana quiero ropa que me permita tener el mismo estilo de vida que tendría si no llevara el velo. Quiero ropa que sea modesta, que cubra todos los lugares necesarios, algo que es importante en la cultura en la que vivo. Podemos redefinir el significado que la moda tiene para nosotros como musulmanes, que no tiene por qué ser llevar un 'hiyab' precioso y kilos de maquillaje", explica a ELMUNDO.es
También para el experto en islam se trata de una cuestión de libertad a la hora de interpretar 'moda'. "Como mujeres musulmanas en Occidente deberían tener el derecho de llevar el 'hiyab', igual que deberían tener también el derecho de expresar su moda dentro de su comunidad", dice Dawud Walid.
Según Jana Kossiabati, editora de 'Hijab style', en unas declaraciones la BBC, las jóvenes musulmanas en Europa buscan cada vez más una ropa que no las aparte del resto de la sociedad y muchas se quejan de que la mayoría de lo que encuentran es "demasiado étnico, demasiado extranjero".
El mercado de la moda islámica vive un importante crecimiento. "Hoy la moda se mueve y circula entre diferentes continentes a medida que más personas viajan por el mundo y llevan las influencias tradicionales a sus propios países. La gente está demostrando cada vez más que quieren usar ropa influenciada por la cultura islámica, y países que todavía no son muy islámicos están empezando a serlo", relata Tamara Hostal, directora de la French Fashion University en Dubai (ESMOD) en Gulfnews. Marcas como Fendi, Gucci y Calvin Klein han introducido elementos islámicos en sus colecciones recientes.
El número de blogs, tiendas online de ropa islámica y revistas también se ha multiplicado. El festival de moda islámica de Malasia está cada vez más consolidado. El año pasado, el lanzamiento en Turquía de la revista Âlâ, que ha llegado a ser llamada 'el Vogue islámico', reabrió el debate sobre la supuesta incompatibilidad de la pasión por la moda y el islam. Algunos criticaron que aunque las mujeres de sus portadas llevan velo son cosificadas igual que si fueran en traje de baño. En Europa, de reciente creación es, por ejemplo, la revista austriaca 'Habibe'.
"Me gusta la moda. Cuando veo en internet alguna tienda o blog sobre el tema suelo mirarlo. Me entra curiosidad por ver cómo otras personas llevan el 'hiyab', qué hay de nuevo y llevo tiempo buscando un pañuelo que he visto en Reino Unido donde vivo ahora pero que no lo encuentro en ninguna parte", confiesa una joven siria diseñadora gráfica. Para ella, los deseos de las musulmanas por estar a la moda son iguales que los que las que no lo son: "la culpa la tienen los medios de comunicación, anuncios, revistas es algo generalizado". Y opina que también se puede ir a la moda sin enseñar nada más que la cara y las manos.
Artículos relacionados
En exclusiva: Juli Puente nos cuenta sus planes a futuro y su anhelo de convertirse en mamá
04/02/2022La pandemia fue la oportunidad ideal para que Juli Puente pueda darle un giro de 360 grados a su vida. Si bien estaba trabajando en El Trece donde ejercía su profesión de periodista, su cable a tierra...
El escáner de... Pilar Rubio: sacamos la verdad (y lo que no quieren que se sepa) de los famosos
02/02/2022El halo de misterio que envuelve a los famosos es siempre parte de su encanto, y es que nunca sabemos por dónde nos van a salir, si realmente nos cuentan la verdad o si son personas como nosotros cuan...
Ideas para combinar las diademas con tus peinados
14/02/2022Para complementar un outfit los mejores aliados siempre han sido y serán los accesorios. Desde los bolsos y hasta la joyería,estas piezas juegan un papel súper importante para darle carácter a un look...
Paula Echevarría y el look de primavera que todas tenemos: camisa de flores, pitillos y zapatillas blancas
01/02/2022Ya podemos disfrutar plenamente del tiempo de primavera. Con días más largos, jornadas más cálidas aunque también con algunos días algo más frescos debido a las tormentas tan típicas de esta estación....