Estilo de VidaEl Museo Franz Mayer acoge la nueva exposición de la firma japonesa que ha desafiado la concepción de los cánones de la moda.
Por Luz García
Moda y cultura. La naturaleza intrínseca que existe entre ambos valores, se cristaliza en la nueva exposición que llega al Museo Franz Mayer en la Ciudad de México: ‘Cuerpos y universos. Formas de la moda’.
La muestra, conformada por 26 piezas —entre prendas y accesorios— de Comme des Garçons tendrá lugar del 12 de noviembre de 2021 al 13 de marzo de 2022. Siendo una exhibición que pretende esbozar el proceso creativo de tres icónicos diseñadores: Rei Kawakubo, creadora de la firma, Junya Watanabe y Kei Ninomiya, dos de los diseñadores que, tras haber trabajado para la diseñadora, debutaron con líneas propias.
Tras poco más de cinco décadas de su creación en Tokyo, Japón, con Comme des Garçons, la diseñadora Rei Kawakubo ha impulsado la total libertad creativa con la que ha ejercido una inminente influencia en la cultura de la moda, logrando desdibujar los límites de los cánones occidentales y la relación del cuerpo y la vestimenta.
Con esta iniciativa, uno de los museos más importantes de la metrópoli mexicana, ubicado en Av. Hidalgo 45, aproxima al público el diseño de moda desde una perspectiva disruptiva, lo que nos permite vincularnos a procesos de innovación, creatividad y soluciones técnicas que aplican los diseñadores en patronajes innovadores, materiales diversos y procesos tecnológicos para la conformación de sus piezas.
Tres componentes que han acompañado la construcción del nuevo enfoque que los diseñadores japoneses presentaron al mundo occidental desde la década de los setenta. Cuerpos y universos. Formas de la moda, crea un espacio de conversación para detonar diversas lecturas a los discursos aplicados al cuerpo a través de la vestimenta.
La exposición estará conformada tres núcleos temáticos. El primero, centrado en la colección de Otoño-Invierno 2016-2017 de Kawakubo, donde combina siluetas del siglo XVIII con la estética y el espíritu punk. El segundo está enfocado en ciertas etapas de la carrera de Junya Watanabe, que comenzó a trabajar con la marca en 1987 y desde 1992 tiene su propia línea dentro de Comme des Garçons. En la exposición podrán observarse, varias piezas de la temporada Otoño-Invierno 2015, la cual se centró en su deseo por representar la dimensionalidad a través de la ropa. Además, del uso del láser, que podremos ver en las piezas de la colección de la misma temporada estival, pero del 2016.
Por último el tercer núcleo se puede ver el trabajo de Kei Ninomiya, a quien Kawakubo sugirió enfocarse en un solo concepto, así fue como surgió la idea de elegir el color negro, de donde provino su nombre como diseñador: Noir (negro en francés). La elección de este color le permitió concentrarse en la técnica, detalles y formas.
Ver más¿Quién era Frida Kahlo?: El documental definitivo sobre la artista mexicanaEstamos listos para conocer a Frida Kahlo como nunca antes.
Por Yelena Crescenti
Dentro de las piezas en este núcleo, sobresale el vestido perteneciente a la colección Primavera-Verano 2020, conformado por copos transparentes de nieve hechos de acrílico unidos por metal, que dan la sensación de estar suspendidos en el aire y recuerdan la forma de un candelabro.
Distintas exposiciones han tomado grandes escenarios culturales que evidencian la huella que los diseños de la firma ha dejado en la escena cultura de nuestros días. En 1993, los diseños de Kawakubo se expusieron en el ‘Kyoto Costume Insitute’. En 2017, 140 piezas de Commes des Garçons fueron exhibidas en el ‘Costume Institute’ del museo MET, en la exposición ‘The Art of the In Between’.
Ahora, en la Ciudad de México podremos interactuar con 26 diseños que abren el universo que existe detrás de las formas de las prendas de la llamada escuela ‘Japanese Avant-Garde’, que deconstruyen las ideas de belleza y crean controversia.
Artículos relacionados
La historia de la mujer que diseñó por años la ropa de Barbie
02/02/2022Carol Spencer, una mujer de 86 años, es quien está detrás de los emblemáticos y populares diseños de la ropa de Barbie, la muñeca que este año celebra su 60 aniversario. En honor a la popular muñeca,...
El ejemplo de Sadio Mané
10/02/2022Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado sus raíces. Sus padres todavía viven en el pequeño pueblo de Banbali, en el sur de...
Adolfo Domínguez recibe un oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2020 por su campaña 'Ropa vieja'
11/02/2022Una reflexión sobre el excesivo consumo de ropa es el origen de la campaña 'Ropa Vieja' de Adolfo Domínguez. Un proyecto con el que el empresario gallego intenta lanzar un mensaje de sostenibilidad y...
48 Mejor Relojes Para Niños en 2021 basado en 623 opiniones
16/05/2022Si estás aquí, asumimos que estás buscando la mejor relojes para niños. Sin embargo, dada la cantidad de opciones disponibles en el mercado, se vuelve realmente desalentador elegir el producto adecuad...