Escribe: Lic. Ivonne MarcatoPsicóloga MP: 1698
Decidirse a salir de compras de ropa, vestirse para una fiesta o evento o simplemente por el simple hecho de darse un gusto, puede convertirse en un problema para muchos.
Una encuestarealizadapor la ONG AnyBoby Argentina advierte que siete de cada 10 personas tienen dificultades para encontrar ropa de su talle en nuestro país. Una reflexiónsobre esta realidad se considera impostergable. También, es impostergable reclamar el cumplimiento de la ley de talles (Ley Nº 27.521) que fue sancionada en noviembre de 2019 y que establece la creación de un Sistema Único Normalizador de Identicicación de Talles de Indumentaria (Suniti) correspondiente a medidas corporales estandarizadas con destino a la fabricación, confección, comercialización e importación de indumentaria destinada a la población a partir de los 12 años.
La manera en que nos vestimos es un complemento importante para definirnos como sujetos frente al resto, la vestimenta nos aporta un rasgo personal y al no tener la oportunidad deelegirla, estamos frente a un problema, ya que al no poder optar por la indumentaria que nos representa, que nos identifica o que está de moda, se genera una angustia latente en cada ocasión en la que necesitamos adquirir una nueva prenda.
Considero que los que se ven más perjudicados ante esta situación son los púberes y adolescentes. Ellos, en ámbitos de confianza, refieren una sensación de humillación, vergüenza e impotencia a la hora de no encontrar un talle a su medida, en definitiva, es una experiencia de vulnerabilidad que, si se sostiene en el tiempo, puede generar síntomas o trastorno en su imagen corporal, con el riesgo concomitante de caer en trastornos deconducta alimentaria.
Felizmente, el paradigma estético dominante de delgadez extrema está en proceso de cambio, desde las redes sociales se producen movimientos sociales que apuntan contra el sistema, para derribar los estereotipos sociales de delgadez extrema y armonía en las formas del cuerpo y promover la aceptación del propio cuerpo. Sin embargo, si persiste la imposibilidad de elegir la ropa que nos gusta en nuestro talle, esto no alcanza, a mi criterio, a generar cambios sostenidos en el tiempo.
I don’t want to hurt you …but I don’t know how to tell you the truth when it hurts ..
— shiesty Foe Sat Jul 03 23:05:10 +0000 2021
¿Qué mensaje se instaura en los púberes y adolescentes que no encuentran ropa a su medida? Probablemente, comience a instaurarse en ellos la noción de que su cuerpo es defectuoso, imperfecto, o inapropiado. En un período de la vida en donde la identidad del “yo” está en pleno proceso de construcción, esto se transforma enun grave problema.
Como describe la psicoanalista Mercedes Vecslir “la identidad del ‘yo’ se construye a lo largo de la vida, sostenida desde una matriz básica de identificaciones que pertenecen y actúan como sostén y resistencia frente al impacto de acontecimientos que, sin la existencia de una forma estable de organización, podrían reestructurar al sujeto. El trabajo de identificación no acaba nunca, porque el sujeto no solo se construye, sino que se transforma a través de los procesos de identificación”.
El rol central de los pares
Quiero destacar que a pesar de esta situación de malestar permanente a la hora de vestirse que sufren muchos adolescentes, se observa que el grupo de pares funciona como marco intersubjetivo que sostiene y coconstruye subjetividades permitiendo que muchas veces lo traumático no devenga en detención y desestructuración, sino en enriquecimiento y mayor complejizarían psíquica. La especularidad intersubjetiva que aporta el grupo, funciona como contención y aceptación de lo traumático, lo inexplicable, lo que causa angustia, son experiencias compartidas que permiten que el adolescente no se sienta aislado.
Finalmente, es importante señalar que la mirada indiferente de los adultos ante esta problemática, no hace más que sostener el problema.
Artículos relacionados
La historia de la mujer que diseñó por años la ropa de Barbie
02/02/2022Carol Spencer, una mujer de 86 años, es quien está detrás de los emblemáticos y populares diseños de la ropa de Barbie, la muñeca que este año celebra su 60 aniversario. En honor a la popular muñeca,...
El ejemplo de Sadio Mané
10/02/2022Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado sus raíces. Sus padres todavía viven en el pequeño pueblo de Banbali, en el sur de...
Adolfo Domínguez recibe un oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2020 por su campaña 'Ropa vieja'
11/02/2022Una reflexión sobre el excesivo consumo de ropa es el origen de la campaña 'Ropa Vieja' de Adolfo Domínguez. Un proyecto con el que el empresario gallego intenta lanzar un mensaje de sostenibilidad y...
48 Mejor Relojes Para Niños en 2021 basado en 623 opiniones
16/05/2022Si estás aquí, asumimos que estás buscando la mejor relojes para niños. Sin embargo, dada la cantidad de opciones disponibles en el mercado, se vuelve realmente desalentador elegir el producto adecuad...