Lantejuela, España, 3 Feb 2021- Lejos de las capitales de la moda ytras vestir a Rosalía y Beyoncé, el diseñador español Nicolás Montenegrodecidió en plena pandemia volver a su pueblo para lanzar su firma. Con latecnología, tener que vivir en una gran ciudad ya es cosa del pasado.El diseñador de moda femenina, de 31 años y curtido en Dolce & Gabbana,recibe a AFP en su taller de Lantejuela, la localidad andaluza de 3.800habitantes donde creció.
Sobre la mesa de trabajo, bocetos a mano y muestras de tejidos (pedrería,terciopelo, tafetán...); a un lado, vestidos de su colección de novia; alfondo, coloridos carretes de hilo de fabricación local; y, por aquí y allá,fotos familiares y hasta una pata de jamón.
Sus tres empleadas, todas vecinas, se afanan en el corte y el patronaje."Son tejidos interesantes; son plumas, son brocados...", comenta LeticiaÁlvarez, con experiencia previa en India y Turquía a sus 28 años.Familia y pueblo son los pilares de este diseñador de figura esbelta ymirada alegre, confiado en su negocio porque con internet y aviones, "nohacefalta tener una residencia física en una gran ciudad".
El camino ha sido largo para este muchacho, que de niño vestía muñecas yconjuntaba la ropa de su hermana menor con tanto acierto "que era unavirguería", recuerda su madre, Ana Valle. Tras formarse en el prestigiosoInstituto Marangoni de Milán, trabajó cuatro años para Dolce & Gabbana enla capital lombarda. Con orgullo, enumeralas estrellas a las que vistió: Madonna, Beyoncé, Kylie Minogue, MónicaBelluci, Melania Trump...
En 2018 se marchó a Barcelona con Yolancris y, ese mismo año, diseñó elespectacular vestido de tul plisado rosa que la cantante española Rosalíalució antes de recoger sus primeros Grammy Latinos.
Pero todo cambió en marzo con la pandemia y el confinamiento.Después de 14 años fuera, Nicolás Montenegro regresó a Lantejuela parapasar más tiempo con su padre, aquejado por entonces de cáncer y fallecidoennoviembre de coronavirus.El diseñador encontró un revulsivo en su padre, un próspero empresario deorigen modesto -"siempre me animó a crear mi empresa"-, y en las mujeres desufamilia, como su hermana, "una luchadora" y amante del buen vestir.
La primera colección de su firma homónima, "Abril", fue de vestidos denovia. Prendas elegantes, sobrias, intemporales -por su apego al vintage- yoriginales en el atrevido uso de los lazos y los esmerados encajes dealgodón.Vendió en España, Reino Unido y Grecia, a unos 2.500 euros la pieza, y parajunio/julio prepara una nueva colección de novias.
Al mismo tiempo trabaja en la colección otoño/invierno, principalmenteprêtà porter para mujer (vestidos, camisas, trajes de chaqueta, abrigos), conalguna que otra prenda masculina (zapato, camisa).Tendrá un emocionado guiño a su padre, ya que entre los motivos se hainspirado de los exóticos tapices que éste trajo en 1971 de su serviciomilitar en el Sáhara Occidental: ciervos, tigres, pavos reales...
La promoción la hará en marzo desde Madrid y digitalmente, cosa que estediseñador, algo iconoclasta para con el artificio del mundo de la moda, vecomo una ventaja."En los desfiles todo va tan rápido -Chanel, Dior, etcétera-, que no datiempo a disfrutarlo, y luego todo el mundo se olvida" de lo que ha visto,asevera."La colección de novias la lancé digitalmente, hice un video promocional, ycada vestido iba con su video", lo cual era mucho más "funcional",apostilla.
Su aventura ha insuflado actividad en un pueblo golpeado como tantos porelparón de la pandemia y con un savoir-faire aquilatado a base de generacionesde mujeres expertas en coser trajes de flamenca y ropa infantil."Tal como está la situación nos está ayudando un montón a todos", porque"no hay otra cosa", dice Estefanía Ponce, madre de familia de 38 años.
Montenegro apuesta decididamente por la moda femenina, a diferencia desuscontemporáneos españoles como Oteyza, Arturo Obegero o ArchieAlled-Martínez,que triunfaron en los desfiles masculinos de París con prendas que tiendenal"genderless".
El de Lantejuela destaca a Alejandro Palomo, fundador de la firma PalomoSpain (28 años), porque gracias a su exitosa combinación de casticismoespañoly modernidad "vuelven a mirarnos en el extranjero".Y además de amistad, presume de un paralelismo con Palomo -éste tiene eltaller en su localidad natal de Posadas, a 75 km de Lantejuela-, que loreafirma en su filosofía."Si no fuera por el pueblo, no seríamos nadie".(AFP)
Crédito de foto: Cristina Quicler / AFP
Artículos relacionados
La historia de la mujer que diseñó por años la ropa de Barbie
02/02/2022Carol Spencer, una mujer de 86 años, es quien está detrás de los emblemáticos y populares diseños de la ropa de Barbie, la muñeca que este año celebra su 60 aniversario. En honor a la popular muñeca,...
El ejemplo de Sadio Mané
10/02/2022Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado sus raíces. Sus padres todavía viven en el pequeño pueblo de Banbali, en el sur de...
Adolfo Domínguez recibe un oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2020 por su campaña 'Ropa vieja'
11/02/2022Una reflexión sobre el excesivo consumo de ropa es el origen de la campaña 'Ropa Vieja' de Adolfo Domínguez. Un proyecto con el que el empresario gallego intenta lanzar un mensaje de sostenibilidad y...
48 Mejor Relojes Para Niños en 2021 basado en 623 opiniones
16/05/2022Si estás aquí, asumimos que estás buscando la mejor relojes para niños. Sin embargo, dada la cantidad de opciones disponibles en el mercado, se vuelve realmente desalentador elegir el producto adecuad...