Las fases II y III que hoy entregan al servicio el Área Metropolitana y la Gobernación de Antioquia, que aportaron los recursos, se calcula que sacarán de la glorieta de Niquía al menos la mitad de los cerca de 70.000 vehículos que confluyen a diario en este punto, donde también hay una estación del metro.
“Los vehículos que vienen del sur por la vía Solla-Niquía ahora podrán tomar un desvío cerca al parque Tulio Ospina y conectar con el puente de La Seca sin tener que llegar hasta la glorieta”, lo que significará un descanso para la habitual congestión en este punto, explicó Alejandro Quijano, director Financiero y Administrativo de Hatovial, la concesión que construyó ambos proyectos (fase II y fase III) y que ahora pasan a ser propiedad del Estado, en este caso el municipio de Bello, que se encargará de su operación y mantenimiento.
Los proyectos
La mejor prueba del impacto que tendrán estas obras para la movilidad del Aburrá se vivió ayer, pues hacia las 11:00 de la mañana, por la Autopista Norte, había una congestión vial de cerca de 8 km en sentido sur-norte entre el barrio Caribe y el acceso a Bello, todo porque los domingos se habilita la ciclovía en el tramo Solla - Niquía. Cuando no hay ciclovía, en días de semana, suelen vivirse situaciones similares, pues la carga vehicular es tanta que la glorieta se queda corta parta evacuarla con agilidad. Los nuevos proyectos eliminarán en parte esta dificultad.
How to Become a Financial Private Investigator https://t.co/fjE1o0aO61
— Season 21 Detective Wed Apr 11 05:40:27 +0000 2018
Ambas fases suman 4.5 kilómetros de vía nueva. La fase II comprende 2.7 kilómetros de vías con tres carriles nacionales, entre la Universidad Uniminuto y el sector de Fontidueño de Bello.
La fase III se conoce como el Intercambio Vial La Seca y es un proyecto de 1.2 kilómetros de ciclocaminabilidad y 750 metros de vía, incluido un puente metálico para conectar la actual variante Solla–Niquía, cuyo objetivo es descongestionar el tráfico vehicular hacia el Norte, evitando el paso por la glorieta para quienes van hacia Copacabana, Girardota, Barbosa, el norte del departamento y la Costa Atlántica.
“Estas obras garantizarán la competitividad del territorio y las condiciones de vida de los ciudadanos, que ya van a poder llegar de manera más rápida y oportuna a sus sitios de trabajo y sus hogares. Es un proyecto vial con tres carriles, berma y espacios amplios para la ciclocaminabilidad, luminarias y señalización propias de una vía de alta competitividad”, indicó Juan David Palacio, director del Área Metropolitana, la mayor aportante de recursos a la obra.
Artículos relacionados
La historia de la mujer que diseñó por años la ropa de Barbie
02/02/2022Carol Spencer, una mujer de 86 años, es quien está detrás de los emblemáticos y populares diseños de la ropa de Barbie, la muñeca que este año celebra su 60 aniversario. En honor a la popular muñeca,...
El ejemplo de Sadio Mané
10/02/2022Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado sus raíces. Sus padres todavía viven en el pequeño pueblo de Banbali, en el sur de...
Adolfo Domínguez recibe un oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2020 por su campaña 'Ropa vieja'
11/02/2022Una reflexión sobre el excesivo consumo de ropa es el origen de la campaña 'Ropa Vieja' de Adolfo Domínguez. Un proyecto con el que el empresario gallego intenta lanzar un mensaje de sostenibilidad y...
48 Mejor Relojes Para Niños en 2021 basado en 623 opiniones
16/05/2022Si estás aquí, asumimos que estás buscando la mejor relojes para niños. Sin embargo, dada la cantidad de opciones disponibles en el mercado, se vuelve realmente desalentador elegir el producto adecuad...