Cuando Irina Karamanos, pareja del presidente electo Gabriel Boric y futura primera dama, fue a la ratificación de las elecciones al Servel, llegó usando una túnica de Guido Vera, diseñador chileno que está radicandose en Paris para seguir su expansión, tras un paso por Ciudad de México.
Justamente Vera es uno de los primeros 10 diseñadores que dijeron que sí a Karina Toro para su marketplace llamado REV Store. Cetros, Ceremonia, LaMartic, Luppo, Martín Luttecke, Munay Sisters, Roberta, Sebastián del Real Ossa y PaloSanto, son los otros integrantes. Para formar parte del marketplace que Toro armó a partir de sus ahorros y junto a su socio, el programador Cristián López, los requisitos son estar comprometido con el slow fashion, tener diseños propios y fabricar, demanera justa, en Chile.
Irina Karamanos, llegando al Servel en un Guido Vera.
“No” a la moda rápida
Un día decidió irse de ahí. Tras una carrera profesional asociada al marketing y producción de catálogos de moda en reconocidas marcas de retail chileno, la periodista Karina Toro se dijo a sí misma que la “moda rápida” no era lo suyo. Ya no podía seguir fomentando esa industria y decidió emprender.
La idea partió en 2016, misma época cuando dejó de comprar ropa en el retail. Hoy solo se viste con vestuario de segunda mano o con diseño chileno. “Antes era compradora usual de Zara, H&M. Empecé a investigar y es bien frustrante el fast fashion y más todavía ser parte de ese mercado”, señala.
Al principio, lo que Toro buscaba era hacer un megaoutlet virtual. “Las tiendas ‘donan’ sus bodegas, pero en verdad lo que hacen es botar ropa que termina en lugares como esa imagen que mostraban del desierto de Atacama”, explica.
karina Toro.
Hubo acercamientos con retailers para incorporarse en este proyecto, pero nada se concretó. Luego llegó el estallido social y la pandemia, y entonces le volvió a dar un nuevo giro. Esta vez sin el retail: hacer un marketplace profesional solo con diseñadores de vestuario chileno.
“Con el confinamiento, las tiendas cerradas y la falta de stock, la gente empezó a comprar online y a diseñadores nacionales porque tenían la ropa antes. Muchos de ellos no tenían páginas web profesionales, y ahí ví la oportunidad”, dice Toro, también creadora de las ferias La Dominical, que se realizaban en un sitio eriazo en pleno Providencia.
How to Describe Medical Symptoms to Your Doctor http://t.co/troRh3zLas http://t.co/k7tYp5kFxL
— wikiHow Fri Oct 16 00:31:19 +0000 2015
Incorporar calzado, joyería, accesorios y productos de belleza
Aunque están recién partiendo, Toro cuenta que ya ha recibido muchos diseñadores interesados en integrarse a la plataforma para el segundo lanzamiento y hay gente comprando prendas.
REV se encarga desde el marketing hasta el despacho de los pedidos. Y en junio espera hacer una versión de La Dominical que incluya muestras in situ de los diseñadores, además de música y actividades al aire libre.
Con esto, lo que Toro quiere demostrar es que en Chile no solo hay “diseñadores emergentes”, sino que además existe una ola de creadores que está traspasando las fronteras y dándose a conocer afuera del país más que en su propia casa.
Diseño de la marca Cetros/ En la foto principal: Ella: Blusa y corbata, Martín Luttecke. Pantalón, LaMartic. Él: Total look Ceremonia.
Por sobre todo, cuenta, quiere ayudar a concientizar con el consumo responsable de ropa.
“La gente dice mucho que el diseño nacional es demasiado caro, pero yo siempre pregunto de vuelta: ¿Te parece normal que una polera cueste $ 5 mil? Si vas a Independencia, ninguna tela cuesta 5 lucas. Entonces hay que sentarse a pensar un momento en cómo se llega a ese precio. Hay que explicar cuál es el valor de las cosas, parte por parte: la tela, el que corta y cose, el que diseña. Y ahí la gente entiende”, dice.
Apunta a las nuevas generaciones como las grandes aliadas. “La gente más joven está más consciente del medioambiente, la crisis climática y el consumo responsable de vestuario. Y con la caída de los estereotipos de género, una misma prenda puede tener varias vidas en más de una persona”, agrega.
La siguiente etapa del marketplace, adelanta, es incorporar a diseñadores de calzado, joyería, accesorios y productos de belleza. Todos con el mismo protocolo de aceptación: conscientes, únicos y nacionales.
Artículos relacionados
La historia de la mujer que diseñó por años la ropa de Barbie
02/02/2022Carol Spencer, una mujer de 86 años, es quien está detrás de los emblemáticos y populares diseños de la ropa de Barbie, la muñeca que este año celebra su 60 aniversario. En honor a la popular muñeca,...
El ejemplo de Sadio Mané
10/02/2022Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado sus raíces. Sus padres todavía viven en el pequeño pueblo de Banbali, en el sur de...
Adolfo Domínguez recibe un oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2020 por su campaña 'Ropa vieja'
11/02/2022Una reflexión sobre el excesivo consumo de ropa es el origen de la campaña 'Ropa Vieja' de Adolfo Domínguez. Un proyecto con el que el empresario gallego intenta lanzar un mensaje de sostenibilidad y...
48 Mejor Relojes Para Niños en 2021 basado en 623 opiniones
16/05/2022Si estás aquí, asumimos que estás buscando la mejor relojes para niños. Sin embargo, dada la cantidad de opciones disponibles en el mercado, se vuelve realmente desalentador elegir el producto adecuad...