Por esas casualidades de la vida, en la pequeña pantalla coinciden estas Navidades dos de las series en las que la moda ha tenido un mayor peso. "And Just Like That" y, hoy mismo, "Emily in Paris". También por esas casualidades del destino, en las dos ha tenido un papel primordial Patricia Field que ha creado dos iconos de ficción que pueden gustar más o menos pero que están ahí, Carrie y Emily.
Si confieso que estoy saboreando a pequeños sorbos el reboot de "And Just Like That" (como un buen chardonnay), solo con ver los primeros looks de Emily ya me ha salido urticaria por el cuerpo. Analicemos (sin hacer spoiler).
Tras una primera escena en la que la protagonista sale haciendo running (nada que objetar aquí), aparece su primer look de oficina formado por un polo de rayas, sí, pero de colores (error!) y una falda de cuadros en tonos verdosos. En la segunda escena, de noche, Emily se enfunda un vestido corto de lentejuelas en color rosa.
Día 2: Emily vuelve a la oficina con un top y una chaqueta que mezcla prints como si no hubiera un mañana y en la que si no llevas gafas de sol es muy probable que mueras de ceguera inmediata. He seguido viendo el capítulo pero ya tengo varias conclusiones al respecto:
1. Patricia Field no está siendo del todo sincera cuando asegura que veremos unos looks mucho más afrancesados que los de la primera temporada. Porque en los primeros capítulos, confieso que Lily Collinssí que deslumbró con unos vestidos negros dignos de Audrey Hepburn. De momento, el color me quema las retinas.
Today's lesson: How to Accept Honest Criticism from Your Partner https://t.co/MBU2YSHRFf 'til next time ~
— Lavona Mon Sep 05 16:51:15 +0000 2016
2. Todo el mundo sabe que las francesas son, no digamos aburridas, pero sí clásicas. El negro es su color fetiche, el tweed su mejor inversión y, lo más importante, las rayas, por favor, siempre en azul marino y blanco (¿de quién ha sido esa terrible idea?). Mal, Patricia, mal.
3. Y, aquí me quito la máscara del todo: En serio, Emily, no me creo que trabajando con una jefa que es una versión televisiva de Carine Roitfeld y que no puede tener más rollazo, no se te haya pegado nada. No admisible y, sobre todo, poco real.
Conclusión: ¡Ay! Cuánto cuesta ser coherente en esta vida. Confieso que voy a verla desde el primer hasta el último episodio. En pleno rebrote COVID, veré París, por lo menos desde el salón de mi casa. Y aunque los estilismos de Patricia Field me rechinen (me parece que no todo vale para captar la atención del público) me muero por ver una historia que me haga evadirme, reír y reconciliarme con el género humano (a fin de cuentas, ella siempre quiere hacer el bien).
Llamadme loca. O Emily, si queréis. Me lo merezco.
Artículos relacionados
La historia de la mujer que diseñó por años la ropa de Barbie
02/02/2022Carol Spencer, una mujer de 86 años, es quien está detrás de los emblemáticos y populares diseños de la ropa de Barbie, la muñeca que este año celebra su 60 aniversario. En honor a la popular muñeca,...
Adolfo Domínguez recibe un oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2020 por su campaña 'Ropa vieja'
11/02/2022Una reflexión sobre el excesivo consumo de ropa es el origen de la campaña 'Ropa Vieja' de Adolfo Domínguez. Un proyecto con el que el empresario gallego intenta lanzar un mensaje de sostenibilidad y...
El ejemplo de Sadio Mané
10/02/2022Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado sus raíces. Sus padres todavía viven en el pequeño pueblo de Banbali, en el sur de...
48 Mejor Relojes Para Niños en 2021 basado en 623 opiniones
16/05/2022Si estás aquí, asumimos que estás buscando la mejor relojes para niños. Sin embargo, dada la cantidad de opciones disponibles en el mercado, se vuelve realmente desalentador elegir el producto adecuad...