Según el informe "Fashion Value: ‘Pricing’" en la industria de la moda, que ha contado con el apoyo de Clearpay, el 78% de los españoles se declara orgulloso de comprar ropa rebajada (casi un 10 % más que en 2015). “Este dato pone de relieve el protagonismo de las ofertas en el sector de la moda como principal motor de los consumidores a la hora de adquirir sus artículos favoritos. Sin embargo, no deben olvidar lo importante que es realizar un consumo consciente, responsable y planificado basado en su sostenibilidad económica y no en la compra impulsiva que, en numerosas ocasiones, hace que gastemos por encima de nuestros límites”, señala en un comunicado Beatriz Velarde, country manager de Clearpay en España.
Compramos más, sí, pero nos preparamos mejor y nos sentimos satisfechos de ello, como es el caso de los millennials, quienes presumen de comprar un vaquero por 9euros en terceras rebajas. Esta época de descuentos brinda la oportunidad de conseguir aquellos productos que necesitamos o deseamos a un precio más reducido en un momento en el que la compra responsable se ha vuelto más importante que nunca. No solo nos sentimos contentos por comprar más barato, sino que lo buscamos activamente para optimizar nuestras compras, tal y como muestra el informe Fashion Value, donde el 66% de los españoles afirma que siempre busca ofertas a la hora de comprar moda.
Al mismo tiempo, la edad de los compradores también juega un papel importante en la disposición a la hora de adquirir artículos de moda con descuento. Por ello, y siguiendo los datos aportados por el informe, las personas que más compran en rebajas, y las que más prioridad dan al ahorro, son aquellas en edades comprendidas entre los 35 y 54 años. Más de la mitad de sus compras en moda son con algún tipo de descuento. Del mismo modo, les siguen muy de cerca los mayores de 55 años, quienes gastan 48 de cada 100 euros en prendas con descuento.
Por otra parte, se aprecia que la Generación Z, la primera 100% digital, utiliza las redes sociales como su canal principal para conseguir descuentos y comprar en rebajas. La tendencia actual que prima en los más jóvenes es buscar en TikTok códigos promocionales y trucos para hacerse con la ropa que muestran casi siempre los influencers de moda en los videos haul. También desean ahorrar, pero en los artículos de moda promocionados por sus referentes. Por su parte, los millennials, aunque no recurren a estas nuevas tendencias digitales, son los que más buscan las “gangas” y compran 4 de cada diez prendas en estos primeros meses del año.
Artículos relacionados
La historia de la mujer que diseñó por años la ropa de Barbie
02/02/2022Carol Spencer, una mujer de 86 años, es quien está detrás de los emblemáticos y populares diseños de la ropa de Barbie, la muñeca que este año celebra su 60 aniversario. En honor a la popular muñeca,...
El ejemplo de Sadio Mané
10/02/2022Sadio Mané es uno de los jugadores de fútbol más famosos del mundo. Humilde, trabajador incansable, nunca ha olvidado sus raíces. Sus padres todavía viven en el pequeño pueblo de Banbali, en el sur de...
Adolfo Domínguez recibe un oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2020 por su campaña 'Ropa vieja'
11/02/2022Una reflexión sobre el excesivo consumo de ropa es el origen de la campaña 'Ropa Vieja' de Adolfo Domínguez. Un proyecto con el que el empresario gallego intenta lanzar un mensaje de sostenibilidad y...
Novedosos desarrollos para la industria de la moda
16/02/2022Lo más destacado de la feria Colombiatex: La industria textilretoma su participacióndirecta en la feria presencial Colombiatex 2022 que se realizará del 25 al 27 de enero de 2022 en Medellín. En este...